Errores comunes al elegir telas (y cómo evitarlos) 🧵💡❌

Errores comunes al elegir telas (y cómo evitarlos) 🧵💡❌

Todas hemos estado ahí: elegimos una tela hermosa… y al coser, ¡algo no cuadra! 😅
Ya sea porque no cae como esperábamos, se estira demasiado o no es la mejor opción para el proyecto.

Hoy en Cosiendo Historias con Tere te cuento los errores más comunes al elegir telas y cómo puedes evitarlos, para que tus creaciones fluyan con amor, no con frustración 💗


1. Elegir solo por el estampado o color

Una tela puede ser preciosa a la vista, pero eso no siempre significa que funcione para lo que tienes en mente.

📌 Evítalo así: toca la tela, estírala, analiza su caída y peso. Pregúntate: ¿esto funcionará para la prenda que quiero hacer?


2. No considerar el tipo de proyecto

No es lo mismo coser un vestido vaporoso que un pantalón estructurado.

📌 Evítalo así: busca telas con cuerpo para prendas firmes (como twill o gabardina) y telas ligeras o de punto para prendas suaves (como muselina, jersey o interlock).


3. No revisar la elasticidad de la tela

Una prenda que debe ajustarse necesita tela con elasticidad… y si no la tiene, ¡no funcionará bien!

📌 Evítalo así: estira la tela antes de comprar. Si vas a coser algo ceñido (como un body, camiseta o leggins), elige tejidos con elastano o telas de punto como rib o interlock.


4. No medir correctamente la cantidad necesaria

Es muy común subestimar (o sobreestimar) la cantidad de tela para un proyecto.

📌 Evítalo así: consulta patrones, lleva medidas claras o pide ayuda.
Y si quieres una guía completa con ejemplos y consejos, te invito a leer la entrada:
👉 ¿Cómo saber cuánta tela necesitas para tu proyecto? 🧵📏💡


5. Ignorar el ancho de la tela

No todas las telas tienen el mismo ancho, y esto afecta directamente cuánta necesitas comprar.

📌 Evítalo así: pregunta siempre el ancho antes de calcular.
En Confecciones Tere Arellano, la mayoría de nuestras telas tienen un ancho de 1.50 m, pero algunas son más anchas o más angostas. Aquí te comparto una guía:

Tela Ancho (m)
Cotton Twill 1.60 m
Waffle Estampado 1.60 m
Waffle Liso 1.80 m
Jersey 1.80 m
Muselina 1.40 m
Seersucker 1.40 m
Telas bordadas sin cenefa 1.50 m
Telas bordadas con cenefa 1.30–1.40 m
Interlock 1.50 m
Cotton Rib 1.10 m

🪡 Consejo: Siempre toma en cuenta si el estampado tiene dirección o si necesitas empatar dibujos. Eso puede requerir un poco más de tela.


6. No tomar en cuenta los cuidados de la tela

Algunas telas encogen, otras se deforman si no se lavan bien.

📌 Evítalo así: antes de cortar, lava tu tela como lo harías con la prenda terminada. Eso evitará sorpresas después de la primera lavada.


7. Comprar sin un propósito claro

Comprar telas sin un proyecto en mente puede resultar en retazos que no combinan ni se usan.

📌 Evítalo así: guarda ideas de inspiración, ten una lista de futuros proyectos, o elige telas básicas que sabes que siempre usarás 💗


 

🌟 Consejo extra de Tere

No tengas miedo de pedir asesoría, tocar, comparar o preguntar.
Cada proyecto tiene su tela ideal, y en el camino, vas afinando tu intuición costurera 🧵💗

💗 Historias que se cosen con decisión

Elegir bien la tela es el primer paso para que una prenda no solo se vea linda…
¡sino que también dure, abrace, y se vuelva parte de tus momentos más especiales!


📢 ¿Tienes dudas para elegir tu próxima tela?

Escríbenos por WhatsApp al 238 248 7670 o visita nuestra tienda en línea.
¡Con gusto te ayudamos a encontrar la ideal para tu proyecto! ✂️✨

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.